Práctica artística como Investigación: Aproximaciones a un debate
Spanish

Viviana Silva Flores
2015 Libro de Actas - Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV   unpublished
Práctica artística como Investigación: Aproximaciones a un debate. TIPO DE TRABAJO Comunicación. PALABRAS CLAVE Investigación, práctica artística, tesis doctoral, mostrar, conocimiento. KEY WORDS Research, artistic practice, phd thesis, exhibit, knowledge. RESUMEN La investigación en artes es un tema de gran actualidad y discusión ante el cual, no trataré de proponer un nuevo modelo aquí, pero si revisar algunas posturas que existen en torno a ella, precisando la metodología a seguir en el
more » ... rollo de mi presente investigación. En Bellas Artes se pueden realizar investigaciones empleando diversos métodos, según el tema y planteamiento propuesto. Podemos por ejemplo utilizar modelos semejantes a los de la Historia, basados en la lectura, ordenación y relación de datos. Podemos también abordar estudios en los que el desarrollo conceptual se apoya en la producción, estableciendo un proceso de retroalimentación. Este último modelo se propone en la actualidad como el método específico de las Bellas Artes y es el que está generando gran cantidad de trabajo crítico. Mi tesis doctoral se asienta metodológicamente en él, en las práctices--based research, es decir, la articulación entre prácticas artísticas y los formatos de investigación académica operando de la mano teoría y práctica. Esto implica que a la vez que investigo en diversos textos, imágenes, videos, voy desarrollando mi propia obra que es enlazada a la investigación como una suerte de "estudio de campo" de las tesis en ciencias sociales, que es homologable al caso de las artes aunque de otra manera, ya que, con mi obra no pretendo ilustrar lo que voy escribiendo, ni corroborar una posible hipótesis, sino que me refiero a un medio de traspaso de ideas que es la obra y las imágenes con que estudio y trabajo. Y es que la producción artística es en sí misma una parte fundamental del proceso de investigación y la obra una manera de poder mostrar el resultado de ella dando respuesta al problema inicial, pero creando también permanentemente, nuevas definiciones del problema a través de la práctica artística. ABSTRACT Research in arts is a topic of a great interest and discussion towards which I will not try to expose here any new model but to review some of the existing positions related to it. I will also specify the methodology to follow throughout the development of my current research. When it comes to the research in Fine Arts, there are diverse methods that can be used depending on the subject and the approach proposed. For instance, we may use similar models as those employed in History research based on reading, classifying and establish relations between data. It is also possible to address these studies in which a conceptual development relies on the production, and the establishment of a feedback process. The last model mentioned above is the one proposed nowadays as the specific one for Fine Arts which generates a great volume of reviews. My thesis is methodologically based on this model as well as on "practices--based research" which means the relationship between artistic practices and formats of academic research interlacing theory and practice. This implies that I am researching using different writings, images and videos and at the same time I am developing my own project which is linked directly to the research. In this case with my work, I do not intend to illustrate what I'm writing or corroborate a possible hypothesis, but I mean a way of transferring ideas between the art work and images that study and work. In fact the artistic production itself is an essential part of the research process. On the other hand my work is a way of delivering a response to the initial problem exposed in the beginning by creating permanently new definitions of the problem throughout the artistic exercise.
doi:10.4995/aniav.2015.1075 fatcat:uz5nlzrnmnejxglcdb673lxuxu