El Concilio de Constantinopla I y el proceso previo: Algunas anotaciones

Sergio Zañartu
2007 Teología y Vida  
El Concilio de Constantinopla I y el proceso previo. Algunas anotaciones UN CONCILIO ORIENTAL La gran controversia trinitaria, que conmovió a la Iglesia durante el s. IV, alcanzó una formulación griega satisfactoria en torno al primer Concilio de Constantinopla, el año 381. Este fue un concilio oriental, posteriormente reconocido como ecuménico. No todos los obispos de Oriente fueron invitados. Solo promediado el Concilio, se hicieron presentes dos obispos de Egipto (el de Alejandría y otro) y
more » ... no de Occidente (el de Tesalónica), impugnando la legitimidad de Gregorio de Nacianzo como obispo de Constantinopla, quien proponía la aceptación de Paulino, reconocido justamente por Roma y Alejandría, como el obispo de Antioquía. Ante esto, Gregorio de Nacianzo renunció. Por otro lado, los obispos macedonianos (1), que no aceptaban la divinidad del Espíritu, se retiraron, pese a la redacción algo 'conciliadora' del Credo. Perdido el documento dogmático, su fórmula trinitaria (una ουσια y tres υποστασεις ο προσωπα), a la que haría referencia la sinodal del 382 (2), terminó con la crisis arriana de Oriente, en parte gracias a los edictos del emperador Teodosio (3). La fórmula de las tres υποστασεις, que el Papa Dámaso conocía con ante-
doi:10.4067/s0049-34492007000300009 fatcat:lkqkftzfjfddvk5smjdau7sove