A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2018; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Análisis de modelos conceptuales empleados en Medicina conductual a partir de un
2010
Revista Latinoamericana de Medicina Conductual / Latin American Journal of Behavioral Medicine
Resumen De acuerdo con Dekker (2008) se esta observando un uso cada vez mas elaborado de teorías en el área de la Medicina Conductual, tendencia que mejora la comprensión de los hallazgos empíricos, a pesar de ello, la mayoría de las veces los enfoques teóricos no generan diferencias metodológicas acordes, ni tampoco diferencias en el tipo de intervenciones. Adicionalmente, el lenguaje natural en que se expresan estos modelos puede oscurecer los planteamientos, o hacer parecer similares modelos
doi:10.5461/rlmc.v1.n1.03
fatcat:7cqpmkvyjncuhpvqh3j3vk22cy