De la imposibilidad de un mosaicismo infértil en yegua criolla colombiana hacia la restauración de la red hormonal reproductiva, reporte de caso [post]

Catalina Duarte
2021 unpublished
El mosaicismo es uno de los problemas citogeneticos mas frecuentes en yeguas, de difícil diagnostico, ya que las yeguas no presentan un patrón fenotípico especifico, en donde es poco probable o improbable la reproducción de los animales que lo padecen. Esto trae como consecuencias, perdidas económicas de gran impacto a los criadores de caballos; por ser descartadas por su inactividad reproductiva. Los tratamientos de tipo hormonal son usados por algunos médicos veterinarios para intentar que
more » ... os animales tengan un ciclo estral normal. En el paciente del reporte del caso en mención, se realizaron protocolos hormonales con resultados insatisfactorios. Posteriormente se realizo un examen citogenetico, dado que se había descartado problemas infecciosos o inflamatorios. Se diagnostica como yegua mosaico, problemas de infertilidad, considerándose finalizada su actividad reproductiva. Se realizo un tratamiento con terapia bioreguladora, logrando estimular el sistema hormonal y celular del paciente y obteniendo resultados positivos. En la actualidad se han obtenido 4 embriones viables los cuales fueron transferidos en receptoras, y de estos cuatro embriones dos fueron reabsorbidos por las yeguas receptoras, y los otros dos embriones gestados, actualmente son potros con de 16 y 15 meses de edad respectivamente.Este caso, nos da una luz para integrar la medicina bioreguladora en todos los aspectos que afecten a nuestros pacientes y nos muestra un nuevo aspecto en cuanto a avances a nivel reproductivo en animales.
doi:10.31219/osf.io/jp3au fatcat:skopindlgfezvpj4qohuvafzpy