"Vejam bem". José Afonso, Brecht y la vía moderna a la Canção de Protesto

César Rodríguez Campos
2020 Anuario Musical  
El encuentro con la obra y pensamiento de Bertolt Brecht puede ser considerado un momento crucial para el desarrollo artístico del cantautor y poeta portugués José Afonso (Aveiro, 2 de agosto de 1929—Setúbal, 23 de febrero de 1987), dibujando un marco creativo que se ampliará a partir de 1967 como contexto teórico y práctico desde el que entender mucha de su producción. En este sentido, José Afonso lleva al terreno musical popular portugués la reivindicación de Brecht como modelo de
more » ... cultural que impregna la oposición socialista a la dictadura de Salazar. De este modo, es posible identificar tanto en sus ideas como en sus prácticas compositivas e interpretativas una apropiación consciente de las concepciones brechtianas. Esta apropiación se produce no solo en lo que concierne al papel cultural y político del músico y su música en la ruptura del monolítico orden cultural salazarista, sino también en una dimensión intrínsecamente estética, en la propia utilización de voces cronológica y estilísticamente múltiples para ensamblar artefactos de gran poder expresivo y movilizador. En las canciones de José Afonso, particularmente en las que compuso sobre textos de Brecht, están presentes muchos de los principios y procedimientos constructivos que sitúan al dramaturgo en una línea simultáneamente moderna y políticamente comprometida. Especialmente destacable es la transferencia a la música de los métodos de montaje y superposición de lenguajes, lo que se traduce en un juego ambivalente entre lo tradicional y lo urbano para promover una reconstrucción crítica de lo real. Esto permitiría definir su producción como moderna y popular.
doi:10.3989/anuariomusical.2020.75.06 fatcat:dj5odoow2bf3njy2axbfrvaxru