crecimiento de Agave angustifolia Haw. con relación a la condición nutrimental

Suzel del Carmen Ríos Ramírez, José Raymundo Enríquez del Valle, Gerardo Rodríguez Ortiz, Judith Ruiz Luna, Vicente Arturo Velasco Velasco
2021 Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas  
Las plantas de Agave angustifolia Haw., que se obtienen mediante propagación asexual (bulbilos de inflorescencia e hijuelos de rizoma) se establecen en vivero en donde se les proporciona manejo agronómico que se considera debe incluir el abastecimiento de nutrimentos, para lograr plantas de calidad en sanidad y vigor que se establezcan con éxito en campo. La investigación se realizó de enero 2017 a agosto de 2018, en el vivero del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, ubicado en la
more » ... da de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca, México, el objetivo fue evaluar los contenidos nutrimentales en tejidos foliares y el tamaño de las plantas de Agave angustifolia, en condiciones de vivero, fertirrigadas a diferentes concentraciones de nutrimentos. Cuatro grupos de plantas que estuvieron en suelo de textura franco-arenosa, durante siete meses se les aplicó diferentes tipos de riego: agua o solución nutritiva (SN) al 50, 75 y 100% de la formulación Steiner, transcurrido ese tiempo se evaluó su crecimiento. En muestras de hojas se analizaron los contenidos nutrimentales, y las plantas a las que se aplicó Agua, SN-50%, SN-75% y SN-100%, tuvieron en mg kg-1 de materia seca foliar: 7 225, 10 641, 12 575 y 14 957 de N; 3 017, 5 018, 5 297 y 6 719 de P; 7 827 19 604, 16 220.1 y 18 847 de Mg, acumularon, 282.74, 340.11, 431.98 y 453.05 g de materia seca foliar, así como 75.01, 77.21, 95.92 y 103.14 g de materia seca en la raíz, respectivamente.
doi:10.29312/remexca.v12i5.2638 fatcat:akfcgkdr5bbyjhlighfe57kjna