Informe sobre un número de esculturas de piedra en Costa Rica

Heinrich Ficher Friburgo
2007 Revista Geológica de América Central  
Tomado del original Bericht über eine Anzahl Steinsculpturen aus Costarica, Abhandlungen herausgegeben vom naturwissenschaftlichen Verein zu Bremen, En los más variados museos públicos así como en colecciones privadas se encuentran dispersas obras de arte provenientes de México, Centro y Sudamérica, las cuales hasta el momento solo han sido posicionadas a manera de piezas de exhibición incomprendidas. Ya es tiempo de que estas piezas sean sometidas a pruebas científicas secuenciales desde todo
more » ... unto de vista. De hecho debe uno preguntarse, ¿por qué esto ha sido omitido por tanto tiempo? Podríamos entonces encontrar la razón para esta omisión, al menos en parte, en los programas de estudio de nuestros colegios humanísticos en los cuales, cuando se trata el tema de la antigüedad FISCHER, H., 1882: Informe sobre un número de esculturas de piedra de Costa Rica.-Traducción al español de Lücke, O.H. & Alvarado, G.E., 2007 [del original Bericht über eine Anzahl Steinsculpturen aus Costarica.-Abhandlungen herausgegeben vom naturwissenschaftlichen Verein zu Bremen, 7: 153-185].-Rev. Geol. Amér. Central, 37 Especial: 45-64. fuera de Europa, por encima de todo se habla de los egipcios, asirios, etc. Hasta donde yo sé, falta de igual manera una labor en la que por ejemplo, se determine el significado que pequeñas esculturas de esmalte egipcias tenían en el contexto de su tierra de proveniencia original. No debe sorprender entonces al lector de esta revista, que las esculturas de las civilizaciones americanas antiguas, se encuentren envueltas en el más profundo misterio debido a que en las escuelas superiores se trata muy poco el tema de estas naciones. Después que desde hace dos décadas mi completa atención girara alrededor de este tema de discusión y de haberme dedicado principalmente
doi:10.15517/rgac.v0i37.4206 fatcat:gym5pirchfb37p7bjdpwvfsyha