migrante y los avatares de habitar el 'entre' en Luna Latina en Manhattan de Jaime Manrique

María Eugenia Osorio Soto
2012 Estudios de Literatura Colombiana  
En este trabajo analizamos Luna Latina en Manhattan del escritor colombiano Jaime Manrique. La novela está estructurada a partir de la dualidad en la que vive el personaje principal, que habita entre dos mundos, dos culturas y dos idiomas, equivalentes a los dos referentes sociales y geográficos del protagonista –Colombia y Estados Unidos– por lo cual hemos optado por estudiar el tema de la identidad individual, entendida como el producto del intercambio constante del personaje con su entorno.
more » ... ara este objeto, nos remitimos a los conceptos de heterogeneidad cultural y de migrante, en el sentido que los define el teórico de la cultura Antonio Cornejo Polar. Aclaramos, sin embargo, que si bien Polar habla de heterogeneidad y de migrante en el contexto de las sociedades andinas y de las culturas latinoamericanas, estos son aplicables a los sujetos y a los fenómenos culturales resultantes de las migraciones modernas del tercer al primer mundo. Uno de los principios que mueve este análisis es pensar el texto literario como Alejo Carpentier lo propone: como un instrumento de indagación, un modo de conocimiento de hombres y de épocas, es decir, un modo de conocimiento que rebasa, en muchos casos, las intenciones del autor.
doi:10.17533/udea.elc.10932 fatcat:p6zdju6ezba7dpzsbv35trnjqu