MERCADO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN EN LA I GLOBALIZACIÓN: URUGUAY Y COMPARACIONES REGIONALES

2020 Revista uruguaya de historia económica  
Resumen El objetivo de esta investigación es estudiar las relaciones de trabajo en la región del Cono Sur y Bolivia durante la Primera Globalización. Se indaga especialmente en el caso de Uruguay y el rol de la inmigración en este proceso. Nuestra hipótesis es que la misma juega un rol determinante en las características del mercado de trabajo y su originalidad respecto a otros países de la región. Nuestro período de estudio comprende desde finales del siglo XIX y principios del XX. En este
more » ... o de tiempo, se consolida gradualmente en la región un mercado de trabajo con una oferta de trabajo más estable y en expansión. Mientras que en Uruguay y en Argentina se observa un incipiente mercado de trabajo "moderno" con una importante proporción de trabajo mercantilizado, Bolivia y Brasil muestran una estructura distinta con la predominancia de formas de trabajo no asalariado. Palabras clave: mercado de trabajo, inmigración, Uruguay, globalización Abstract The objective of this research is to study the evolution of labor relations for the Southern Cone region and Bolivia during the First Globalization. Then the paper focus on the case of Uruguay and the role of immigration in this process. Our hypothesis is that immigration plays a decisive role in the characteristics of the labor market and its originality with respect to other countries in the region. Our study period includes from the late nineteenth and the early twentieth centuries. In this period, a labor market gradually consolidated in the region with a labour supply that increases and becomes more stable. Salaried work became a significant proportion of workers but this process was very heterogeneous among the different observed countries.
doi:10.47003/ruhe/10.17.01 fatcat:lltqbakp4ja3xowriglrs46yp4