ADOLESCENTE CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD

José Ramón, Gutiérrez Casares, Aida Pérez Rodríguez
unpublished
la prevención de los trastornos psiquiátricos de niños y adolescentes). Badajoz C Ca as so o C Cl lí ín ni ic co o Paciente de 16 años que acude a consulta, a petición de su madre, por presentar alteraciones del comportamiento y porque había sido tratado por nosotros hace aproximadamente dos años y medio, cuando contaba 14 años. En aquella ocasión el motivo de consulta guardaba relación con problemas escolares. Estuvo en tratamiento con metilfenidato durante unos meses, pero abandonó la
more » ... ón por su escaso cumplimiento y porque se daba una falta de motivación escolar importante, con abstenciones frecuentes, que hacían poco indicado el tratamiento farmacológico. Si hace dos años el problema se centraba en el bajo rendimiento escolar, en esta ocasión la queja principal es la impulsividad que presenta. Esta se manifiesta en todos los ámbitos de funcionamiento pero es en casa, y en el colegio, dónde mayor nÚmero de problemas presenta. En casa nos cuenta la madre que pasa el día peleando con los hermanos, 5 años menores que él, y con sus primos, incordiándoles, y discutiendo con ellos. Reacciona con enfado cuando se le contradice o se le pide que haga cualquier cosa. Es complicado que se atenga a las normas mínimas de convivencia. Reacciona con agresividad verbal y física. Se enfrenta a los padres y demás adultos. Amenaza a los demás niños. Ha abandonado el colegio y ahora se encuentra en una escuela taller donde se le enseña el oficio de albañil y en lo que se encuentra muy motivado. A pesar de ellos, los profesores refieren que le cuesta trabajo atender y que tiene muy baja concentración; comete constantemente errores por no fijarse lo que le lleva a suspender con frecuencia los exámenes. Nos muestra los dedos de las manos llenos de golpes y heridas provocados por el mismo al utilizar los distintos utensilios del oficio, debido a que todo lo hace de manera impulsiva. Fuma un paquete de cigarrillos diario. Consume alcohol los fines de semana. Se ha caído varias veces de la moto por conducir de forma poco prudente. Simpático y cariñoso, visita con frecuencia a su abuelo paterno que está viudo y con el que se lleva muy bien pero, cuando discuten, lo hacen fuertemente, llegando a insultos e incluso a peleas físicas a consecuencia de las cuales terminan rodando por los suelos. A los pocos días, el abuelo le vuelve a llamar para que vaya a verlo. Cuando era más pequeño, si bien mostraba los mismos problemas de atención que ahora, pasando por un fracaso escolar que le ha llevado a abandonar el colegio, no padecía síntomas de hiperactividad pero si de impulsividad. Con el tiempo los problemas de atención se han mantenido y los problemas de impulsividad se han intensificado.
fatcat:qkeutdywovdllfszhidqh3hnsy