Por siempre hasta que sea difunto: la voz de un anciano chuj

Rosalva Aida Hernández Castillo
2013 Estudios de Cultura Maya  
En esta historia de vida cedemos la palabra a un grupo étnico que por mucho tiempo permaneció olvidado por investigadores sociales y funcionarios indigenistas. Los chujes, junto con los k'anjobales y jacaltecos han sido los "olvidados" de la frontera sur de México. A excepción de algunos trabajos aislados, se ha profundizado poco en la realidad que viven estos grupos mayas en territorio mexicano. Separados de sus hermanos guatemaltecos por una línea fronteriza que partió en dos una misma zona
more » ... ltural, chujes, k'anjobales y jacaltecos mexicanos luchan por sobrevivir como entidades lingüísticas y culturales. Sus actuales poblados en los municipios chiapanecos de La Trinitaria, Amatenango La Frontera y Frontera Comalapa, son resultado de las migraciones de indígenas guatemaltecos a territorio mexicano a fines del siglo pasado.
doi:10.19130/iifl.ecm.1991.18.187 fatcat:3hvtmjnlmzb6vm3ioeenbvh5om