Thesaurus: Lenguajes terminologicos. Emilia Currás Paraninfo. Madrid, 1991. 284 págs. Precio: 2.300 ptas. ISBN: 84-283-1825-5
Evelio Montes López
2020
Revista Española de Documentación Científica
1991. 284 págs. Precio: 2.300 ptas. ISBN: 84-283-1825-5. La Revista española de documentación científica recogió en la sección dedicada a Normas, durante el período de información pública, el Proyecto de Norma Española sobre establecimiento y desarrollo de tesauros monolingües, versión en español de la norma ISO 2788-1986 1 • El texto definitivo se ha publicado en diciembre de 1990 2 • La profesora Currás -cuya trayectoria profesional es sobradamente conocida-, integrante ella misma del Comité
more »
... écnico responsable de la norma española, presenta en esta monografia una revisión de las técnicas de elaboración de tesauros. El libro se basa, según queda advertido en el · verso de la portada y en las páginas preliminares, en la obra «Thesaurus construction», de Jean Aitchison y Alan Gilchrist 3 , un manual práctico y conciso que ha conocido dos ediciones, la primera en 1972 y la segunda en 1987, publicada al mismo tiempo que la segunda edición de la norma británica BS 57234, en cuya redacción tomaron parte ambos autores. Emilia Currás adquirió el compromiso de traducir este libro y, avanzada la tarea, pareció más conveniente a autores y editores preparar un trabajo más amplio y enriquecido con nuevos materiales. En efecto, el desarrollo actual de la terminología -ya reflejado en la segunda edición de la norma ISO 2788, en la que los aspectos de control del vocabulario son tratados más extensamente que en la primera edición, de 1974-permite considerar los tesauros como lenguajes terminológicos, y así el libro de E. Currás se abre con tres capítulos de síntesis sobre la terminología, su evolución histórica, y las industrias de la lengua. En los restantes capítulos se analiza, siguiendo la norma UNE y el libro de Aitchison y Gilchrist, la estructura, construcción, presentación y publicación de los tesauros, los tesauros multilingües, y la utilización de los tesauros en los sistemas de indización y recuperación de la información. Realizada con un enfoque sintético y, sobre todo, didáctico, la obra contiene numerosos diagramas y cuestionarios de evaluación («temas de coloquio»)recursos ambos familiares a los lectores de E. Currás-, así como abundantes referencias bibliográficas agrupadas al final de cada capítulo, lo que, en conjunto hace de esta publicación un material interesante para la actividad docente, en particular en el ámbito de habla hispana. Previendo, precisamente, la generosa 1
doaj:af18fa13f1344892a41b40b32dbe7209
fatcat:cks6lnqcrjhuhhmc5ncwry62ku