LA ESTRUCTURA FILOSÓFICA DE LOS MODELOS PROCEDIMENTALISTAS DE JUSTICIA: LOS MODELOS DE 'ÉTICA DISCURSIVA' DE JÜRGEN HABERMAS Y DE KARL-OTTO APEL

Francisco Anales De La Cátedra, Suárez
2006 unpublished
RESUMEN Este trabajo trata de explicitar la comunidad estructural que, desde el punto de vista filosófico propio de una hermenéutica deudora del método de análisis de las estructuras de pensamiento desarrollado por André de Muralt, existe entre los modelos de ética discursiva de fundamentación y explicación de lo político (específicamente de lo justo), expresados en las posturas teóricas de Jürgen Habermas y de Karl-Otto Apel, y los modelos iusnaturalistas modernos. En última instancia, se
more » ... nde poner de manifiesto el estrecho vínculo filosófico existente entre ambos, con el objeto de clarificar la discusión filosófico-política y jurídica actual, donde estos modelos tienen una pujanza especial, para constatar finalmente que se trata de variaciones (más o menos sofisticadas) sobre un mismo tema, ya explicitado en la Modernidad. SUMMARY This work tries to show the structural community that, from the philosophical point of view characteristic of hermeneutics indebted to the method of André de Muralt's structural analysis of thought, exists between the models of discursive ethics of fundamentation and explanation of politics (specifically of justice), expressed in Jürgen Habermas's theoretical postures and those of Karl-Otto Apel, and the modern contractual models. Ultimately, it seeks to show the close philosophical bonds existing between both in order to clarify the current philosophical-political and philosophical-legal discussion, where these models have a special strength, to verify finally that it is variations (more or less sophisticated) on the same theme, already shown in Modernity. INTRODUCCIÓN Si algo caracteriza a la sociedad contemporánea es el pluralismo, no ya por la multiplicidad de grupos sociales existentes en su seno, sino sobre todo por la acusadísima pluralidad de aspiraciones de estos grupos y de los individuos que los componen. Tal situación es resultado de considerar como legítimos toda aspi-ración y todo interés humano (de los hombres, de las mujeres, de los divorciados, de los jóvenes, de los homosexuales, de los deportistas, de los obreros, de los
fatcat:uv53skhw2jei7f5s3htepvxyie