Emerging infectious diseases: a medical reality

J.E. Losa
2021 Anales del Sistema Sanitario de Navarra  
Las enfermedades infecciosas se definen como aquellas debidas a un microorganismo, o a sus productos tóxicos, que aparecen tras la transmisión del agente infeccioso (o sus productos tóxicos) desde una persona infectada, un animal o un reservorio, hasta un hospedador susceptible, directamente o a través de un agente intermediario (animal -vector-o medio ambiente inanimado). A pesar de las vacunaciones, la mejora en la higiene y seguridad alimentaria y de la disponibilidad de antimicrobianos, las
more » ... enfermedades infecciosas siguen siendo una importante causa de morbilidad y mortalidad y nos han devuelto una sensación de vulnerabilidad ante el mundo microbiano. El impacto de estas enfermedades es mayor en los países menos desarrollados, pero en nuestro medio los viajes, el envejecimiento y los avances de los tratamientos médicos (oncológicos e inmunomodulados) y quirúrgicos (transplantes y prótesis) han devuelto patógenos ya olvidados, los habituales con resistencia a los antimicrobianos u otros nuevos insospechados. En comparación con otras enfermedades, las infecciosas son únicas por su carácter transmisible. Pero también por su impredecible potencial pándémico, la adaptabilidad evolutiva de los microorganismos causantes, la capacidad para inducir una respuesta inmunitaria más o menos efectiva, la causalidad directa y única (a diferencia de otras enfermedades multifactoriales), la posibilidad de prevenirlas e incluso erradicarlas en algunos casos, su estrecha relación con el comportamiento humano, el frecuente origen en especies animales (zoonosis) y los efectos adicionales que pueden tener sus tratamientos 1 . Las enfermedades infecciosas emergentes son aquellas que aparecen por primera vez o que, habiendo existido previamente, aumentan su incidencia, virulencia, resistencia o distribución geográfica 2,3 . Según la propia definición, se subclasifican en: verdaderamente emergentes (como el virus de la inmunodeficiencia humana, VIH), re-emergentes
doi:10.23938/assn.0968 pmid:34427282 fatcat:ewt6eqbbcvcvldloldcmddd3nu