A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2020; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Aporte de las humanidades para repensar las prácticas hegemónicas en la educación colombiana con base en el pensamiento de Michel Foucault
2019
Revista Temas
A lo largo de la historia de la educación colombiana, se han sustentado una serie de mecanismos de vigilancia y castigo dentro y fuera de las aulas, sujetas a formar seres dominados por el lucro del poder y el saber. Es así que, las prácticas hegemónicas se reproducen de modo persistente a través de la escuela, como conducto regular de homogeneización. Estas prácticas de castigo y vigilancia han sido disimuladas en nombre de la supuesta valoración de la dignidad que deviene con el discurso de
doi:10.15332/rt.v0i13.2338
fatcat:pbljt6pxcfadfc4jpxtb5mardq