A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2018; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Economía, Ilustración y liberalismo : las Cortes de Cádiz (1833-1840)
2012
Brocar. Cuadernos de investigación histórica
Desde 1788, una singular coyuntura histórica –las revoluciones norteamericana y francesa, la difusión de la obra de A. Smith, la guerra de Independencia, la crisis colonial...−, creaba la oportunidad de alumbrar un estado liberal. En las Cortes de Cádiz, el sujeto colectivo, encarnado en la soberanía nacional, tomaba el relevo del "rey filósofo" como agente de las reformas. La "utopía liberal" llegará a hacer creer a los parlamentarios gaditanos que el cambio institucional sería condición
doi:10.18172/brocar.1567
fatcat:cwzim4w5nncwbjsccbyp3bhkke