Gestión sostenible en los centros educativos : Una realidad en el centro de educación infantil "Ding-Dong"

Isabel García-Baquero Urbiola, Elba Ramírez Codina
2012 Contextos Educativos: Revista de Educación  
RESUMEN: El Centro de Educación Infantil (CEI) Ding-Dong desde el año 1983 -que inauguró su primer centro infantil-y en el presente -con la Certificación de Calidad y Medio Ambiente-, sigue fiel a su ideario pedagógico "de la calidad educativa en los primeros años de vida (0 a 6 años) va a depender el futuro económico, social y ambiental". Esta calidad necesita reforzarse y completarse día a día y avanzar hacia una gestión sostenible. Elaborar una memoria de sostenibilidad es, sin lugar a
more » ... un excelente referente de calidad y otorga una amplia credibilidad a los centros educativos. La transparencia acerca de la sostenibilidad de las actividades de las organizaciones tiene un interés prioritario para una amplia gama de grupos de interés, entre los que se incluyen los colectivos educativos. Uno de los retos más importantes que conlleva el desarrollo sostenible es que exige alternativas innovadoras y nuevas formas de pensar, algo que debiera ser inherente a cualquier entidad que se dedica a la enseñanza y la formación. El presente artículo pone de manifiesto que la gestión de los centros educativos de forma sostenible ha de constituirse en objetivo prioritario de cualquier política educativa avanzada. PALABRAS CLAVE: Desarrollo sostenible, calidad, innovación, educación infantil, centros educativos. ABSTRACT: The infant education centre Ding-Dong since 1983 -that inaugurated its first infant centre-and now at present -with the Quality and Environmental Certification-continues to be faithful to its pedagogical ideology "the future of the social and environmental economy depends on the quality of the education in the first years of life (0-6 years)". This quality needs to be 197
doi:10.18172/con.663 fatcat:q3bwtuwatngc7ok2prehbluula