Visiones de la Naturaleza: entre religión y ciencia *

José Manuel, Velasco Toro
2014 unpublished
A la Tierra: Cantaré la tierra, madre universal de sólidos cimientos, madre venerable que alimenta sobre su suelo a todo cuanto existe... A ti te corresponde dar la vida a los mortales y quitársela... ¡Feliz aquel a quien honras con tu benevolencia! Para él, la gleba de la vida está cargada de cosechas; en los campos prosperan sus rebaños y su casa se llena de riqueza. HOMERO S I ALGO HA CAMBIADO EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS, es el conocimiento que tenemos relacionado con la evolución de la
more » ... rra y las características de cada era geológica y de los eventos que definen a cada periodo y época, sobre todo en lo referente a la emergencia de la vida y la evolución humana como especie biológica y cultural. El avance del conocimiento evolutivo humano en la ciencia paleontológica y en la arqueología molecular, está indisolublemente asociado al desarro-llo de diversas técnicas de indagación provenientes de otros campos del saber que permiten observar y medir, con mayor precisión, la antigüedad de rocas y restos materiales orgánicos e inorgánicos. El carbono 14, la luminiscencia óptica, la termoluminiscencia, la resonancia orbital de elec-trones, la transformación de los aminoácidos, los isótopos de minerales, la radiación de circones, el análisis mitocondrial y reloj molecular de genes, son técnicas que se han sumado a las existentes como la estratigrafía * Una versión preliminar del presente ensayo se presentó en el foro: Ecología cultural y cosmovisión desde la perspectiva de los movimientos religiosos rural y urbano, organizado por el Cuerpo Académico Consolidado de Historia y Cultura del 10 al 12 de octubre de 2012,
fatcat:azcxzzqz3bflbnlxjf7vkr2ayu