Principales acontecimientos económicos y financieros ocurridos en el país y el mundo en el primer trimestre de 1941

- -
1941 Revista de Economía y Estadística  
edita desde el año 1939. Es una publicación semestral del OEREALES, LINO Y FORRAJERAS ORONIOA EOONOlVIIOA PRIMER TRUmSTRE DE 1941 Esta cronwa refiere escuetamente los principales aconteci1nientos de orden económico y financiero ocurridos en' el país y en el 11lUndo. Se confecciona. casi excI1!siva1nente en base al material de la Sección RECORTES del Instituto de Estadística. y lJrocuTa-solamente dar 1lna• 1"ápida visión-de aquellos acon: tecimientos y una simple guía pam (JI estudioso. Por su
more » ... ldole, pues, y por su fuente, . esta crónica. no exime de la. lectura de las pu», blicaciones y reoistae especializados, que contengan los datos completos, de los que aquí sólo se do. su• más amplia genemlidad, y el comentario que deliberadamente se excluye. Nacionales . \ Enero 1°. -Según informa la Comisión Nacional de Granos las exportaciones de cereales y lino en los últimos 20 años arrojaron un volumen anual de 11.338.391 toneladas. el cual se eleva a 12 millones 114.867 toneladas anuales en el período 1930-1939. La cifra provisoría correspondiente a estas exportaciones en 1940 llega a 7.050.000 toneladas, . Enero 8. -La Dirección General de Estadística Informa que durante el año 1939 la cantidad de trigo inolida. en el país fué de 2.164.000 toneladas, lo que significa una disminución de 36.000 toneladas que representan el 1,6 por ciento respecto de 1938. El valor de la producción disminuyó en $ 81. 772.000 osea en un 37,5 por ciento. . Enero 22. -' El Ministerio de Agricultura informa que la cosecha de trigo se calcula que ascenderá a 7.505.000 toneladas y la de lino a 1. 5(37 .000 toneladas. E-nero 29. -La Dirección de Economía Rural y Estadistica informa que en la campaña 1940-1941, fueron-sembradas de maíz 6.200.000 hectáreas, lo que acusa una dísmiuución de 1. 000.000 de hectáreas respecto a la anterior, o sea, el 13,9 por ciento. Febrero 6. -La Junta Reguladora de Granos en su propósito de iutensifiear el consumo de maíz, ha resuelto enajenar sus existencias a precios que varían entre $ O040 Y $ 1. Febrero 9. -Informa el Ministerio de Agricultura que el saldo exportable de trigo se eleva a 4.612.956 toneladas, el de lino a 1.366.562 toneladas y el de maíz a 6.495.708 toneladas. Marzo 8. -El Ministerio de Agricultura informa que las ventas de maíz hasta la fecha llegan a 855.381 toneladas de maíz, de las cuales 652.215 corresponden a maíz en espiga y 203.166 en grano. Marzo 23. -El Ministerio de Agricultura informa que el saldo exportable de trigo es de 4.345.830 toneladas; el de lino de 1. 343 .400 toneladas y el de maíz de 6 0410. 326 toneladas. Las.. compras efectuadas por la Junta Reguladora de Granos {ueron de 4.590.327 toneladas de trigo. Extranjeras Enero 3. -En RUSL~la cosecha de cereales de1940 superó a la do 1939 en un 11 por ciento. Fueron sembradas 12.000.000 de hectáreas contra 9.900.000 del año 1939, y se espera cosechar 130.000.000 . de toneladas de trigo y maíz; Enero 9. -El gobierno de AUSTRALIA ha vendido 40435.000 toneladas de trigo de las 5.325.000 toneladas que compró en 1940; en consecuencia, queda un excedente de 900.000 toneladas que agregadas a las 1.900.000 en que se calculan los excedentes correspondientes a la cosecha de 1941, hacen un total de 2.800.000 toneladas. Jliarzo 9. -CANADA se propone dar subsidios a los agricultores que dejeu sus terrenos sin cultivar, pues existen en depósito 13.000.000 de ton eladas de grano no vendido.
doi:10.55444/2451.7321.1941.v3.n1.3096 fatcat:2fywsnwv55ae3psvnqa2z6gjky