Oikión Solano, Verónica. (2018). Cuca García (1889-1973), por las causas de las mujeres y la revolución. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán y El Colegio de San Luis, 480pp

Ana Jose Cuevas
2020 Revista de Historia de América  
Oikión Solano, Verónica, Cuca García (1889-1973), por las causas de las mujeres y la revolución, El Colegio de Michoacán-El Colegio de San Luis, Zamora, Michoacán, México, 2018, 480 pp. La biografía de María Refugio García Rodríguez, Cuca García, tiene un doble mérito: además de documentar de manera minuciosa y sólida los orígenes del feminismo mexicano y su activismo en él, nos permite ver su participación en la fundación y desarrollo del Partido Comunista Mexicano desde su militancia y
more » ... Cuca García nació en Teratán, Michoacán en 1889 "en el seno de una familia de clase media con buena posición económica" 1 . Su educación y visión política estuvieron profundamente influenciadas por los ideales liberales de su padre, un médico "inteligente y rebelde a la dictadura porfiriana". 2 En la biblioteca familiar leyó a autores clásicos y vio cómo él apoyaba y protegía a los trabajadores además de conocer ideas contrarias al régimen porfirista. Su muerte la obliga a trabajar a los 20 años tras perder su familia las propiedades por un pleito familiar. Cuca ingresa a la política con su hermano y se afilia a las filas comunistas desde donde enarboló los ideales más radicales de la Revolución Mexicana. Esto marca el inicio de vida política de más de cuarenta años desde donde conocemos que su actividad política inicial y acciones para mejorar la condición de la mujer por medio de la educación y el empleo la conducirían al feminismo. El libro ofrece material inédito, amplio y profundo sobre la vida de Cuca García que la autora reúne a lo largo de varios años de trabajo. Uno de los * Universidad de Colima, Colima México, Correo electrónico: ajcuevas@ucol.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0915-8800 1 Oikión, Cuca García (1889-1973), por las causas de las mujeres y la revolución, p. 57 2 Ibid. Revista de Historia de América núm. 159 julio-diciembre 2020: 381-386 ISSN (impresa): 0034-8325 ISSN (en línea): 2663-371X https://doi.
doi:10.35424/rha.159.2020.674 fatcat:3qn2dj77mfagtk5ltn55j3v6ru