Relationship of aerobic fitness with cardiovascular risk factors in firefighters

Seyed Mohammad Seyedmehdi, Mirsaeed Attarchi, Afsaneh Safar Cherati, Shokoufeh Hajsadeghi, Ramin Tofighi, Hamidreza Jamaati
2016 Work : A journal of Prevention, Assesment and rehabilitation  
Introducción: Los bomberos son servidores públicos que viven un riesgo constante, debido a la exposición diaria a la que son sometidos por la naturaleza de su trabajo; intensificando este riesgo los hábitos de su vida cotidiana como lo es la inactividad física. Objetivo: Determinar el efecto de un programa de ejercicio físico aeróbico con la modalidad de karate, sobre las características antropométricas y la reducción del riesgo cardiovascular en bomberos activos de la ciudad de Chihuahua.
more » ... ial y Métodos: En 13 varones de 24-45 años con factores de riesgo cardiovascular de acuerdo a criterios del NCEP (ATP III), se realizó un programa de ejercicio físico de cargas incrementales (50-70% FC Karvonen) con una duración de 6 semanas, monitorizando la intensidad con pulsómetro. Antes y después del programa de ejercicio se determinó: antropometría encaminada al análisis de la composición corporal y el somatotipo, perfil de lípidos, índice aterogénico y de riesgo cardiovascular según escala Framingan. Resultados: El colesterol total disminuyó significativamente de 202.54 ± 32.94 mg/dL a 185 ± 30.04 (-7.93 %) (p<0.01). Las lipoproteínas VLDL de 42.5 ± 28.1 mg/dL a 30.3 ± 16.4 mg/dL (-21.2%) y los triglicéridos de 212.08 ± 140.54 mg/dL a 151.62 ± 81.11 mg/dL (-20.8%) (p<0.05). El índice aterogénico disminuyó un 11.6 % y el riesgo cardiovascular un 25.27% (p<0.05). Se observó reducción del peso de 100.52 ± 17.46 kg a 98.72 ± 18.15 kg, del índice de masa corporal de 34.54 ± 5.98 kg/m 2 a 33.73 ± 6.11 kg/m 2 , del índice de conicidad 1.69 ± 0.06 a 1.65 ± 0.06 y del índice de cintura cadera de 0.99 ± 0.05 a 0.96 ± 0.04, (p<0.01). Se redujo el porcentaje de grasa corporal de 32.09 ± 7.66% a 30.89 ± 6.53%, así como la suma de panículos adiposos de 166.19 ± 51.64 mm a 145.79 ± 36.74 mm (p<0.05). Discusión: Los bomberos están expuestos a riesgos relacionados directamente con el medio laboral, y que de forma independiente o interactuando con factores de riesgo pueden contribuir al desarrollo, perpetuación o agravamiento de determinadas cardiopatías. El ejercicio físico redujo el riesgo cardiovascular lo cual brinda protección ante eventos cardiovasculares (infarto, angina de pecho) en el desempeño de su trabajo. Conclusión: El programa de ejercicio redujo el colesterol, las lipoproteínas VLDL, triglicéridos, el índice aterogénico y el riesgo cardiovascular. Se mostró mejoría en los parámetros antropométricos: peso corporal, IMC, porcentaje de grasa corporal, suma de panículos adiposos, Índice cintura-cadera e Índice de conicidad. PALABRAS CLAVE Ejercicio aerobio, karate, lípidos, antropometría. 42 Nutr. clín. diet. hosp. 2015; 35(1):42-49 Artículo Original Reducción del riesgo cardiovascular y ejercicio aerobio en bomberos
doi:10.3233/wor-162375 pmid:27612056 fatcat:6ceqo5cozfgsllpra52edoeziq