A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2017; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
LAS MUJERES INDÍGENAS, MORISCAS Y AFRICANAS: LOS MESTIZAJES Y LA REPRESENTACIÓN DE LA SOCIABILIDAD AMOROSA EN CHILE
2012
Chungara - Revista de Antropología Chilena
El mestizaje ha sido comprendido y enseñado desde una perspectiva colonial y patriarcal a partir de la existencia o el abandono del 'padre' europeo. De este modo, el mestizo es una negatividad histórica, o una reiteración permanente de la violencia del 'padre'. La realidad y la imaginación son mucho más ricas y complejas. En el proceso de la mezcla de las culturas, la participación activa y protagónica de las mujeres no occidentales concedió al proceso interétnico una dinámica más vital y
doi:10.4067/s0717-73562012000200009
fatcat:y5fghwnd7ngkbocl6bi7azaiiu