Revista de Filosofía y Cotidianidad El trabajo colaborativo desde un enfoque de dominancia cerebral

Juarez-Ramirez Ruiz-Robledo, Gil-Rios María, Miguel, Badillo Canchola, Laura
2016 Septiembre   unpublished
Resumen En este trabajo, se presentan los resultados derivados de aplicar una nueva estrategia llamada EEAC para la formación de equipos de colaboración, la cual se basa en el modelo de estilos de aprendizaje de Ned Herrmann. El estilo de aprendizaje, que se presenta en un individuo, de forma preferente, le permite acceder a los conocimientos, procesos y aplicación de los mismos. Al trabajar en equipo e interactuar y colaborar con otras personas, para realizar una tarea o lograr un objetivo en
more » ... omún, se ponen en juego los estilos de aprendizaje de cada integrante. Derivado de lo anterior, en este trabajo se propone una nueva estrategia que permita generar equipos de colaboración, en los cuales, cada uno de sus integrantes tenga un estilo de aprendizaje dominante y complementario a los demás. También, se analizan los resultados obtenidos para conocer si esta estrategia favorece el aprendizaje del alumno y, si realmente ayuda al desarrollo de sus habilidades de colaboración. Para comprobar la eficacia de la estrategia propuesta, se formaron equipos, los cuales trabajaron con un proyecto integrador que fue presentado y evaluado al final del curso. Los resultados fueron satisfactorios, ofreciendo información académica importante para su implementación en distintos ámbitos. Estilos de aprendizaje complementario, trabajo colaborativo, colaboración, aprendizaje colaborativo Abstract This research describes the results obtained after the appliance of a new model called EEAC, for the creation of collaborative working-teams. EEAC model is based on Ned Herrmann's learning styles model. Learning style preference in each individual, lets them to acquire new knowledge and it's enforcement. Each individual in a working team, acts by their learning style in order to achieve the team's objetive or task. For that reason, in this research we propose a new strategy that help us to create working teams where the individuals have complementary learning styles. Also, the obtained results are discussed in order to know if this strategy is useful to help the students to aquire new collaborative habilities. To prove the validity of this strategy, some teams were created and them were working on a common final project that was presented and evaluated at the end of the scholar period. Results showed in this research were satisfactory and it offers important information in order to implement EEAC model in other areas.
fatcat:o3gxrfypnnaapipvdo72owcqp4