Claves Psicosociales para la Permanencia de la Víctima en una Relación de Maltrato

Amor Pedro J., Echeburúa Enrique
2010 Clínica Contemporánea  
Resumen. En este artículo se analizan los factores que están más vinculados a la permanencia de las víctimas en convivencia con el agresor (características de las víctimas y de la pareja agresora, junto con otras variables contextuales). Por otra parte, se describen brevemente las principales teorías explicativas referidas a este fenómeno: teorías centradas en el proceso de toma de decisiones, teorías referidas a la dependencia emocional de las víctimas, y teorías basadas en el estado emocional
more » ... y las repercusiones psicopatológicas del maltrato. Finalmente, se alude a la importancia de respetar las decisiones de las víctimas con objeto de prevenir la victimización secundaria. Palabras clave: violencia de pareja, mujeres maltratadas, permanencia en la relación de maltratado, toma de decisiones. Abstract. This article deals with the factors that are most closely related to the permanence of battered women with batterer men (characteristics of victims and aggressors, along with other contextual variables). In addition, the main explanatory theories concerning this topic are briefly summarized: theories focusing on the process of decision making, theories concerning the victim's emotional dependency, and theories based on the emotional and psychopathological impact of abuse. Finally, we refer to the importance of respecting the decisions of the victims in order to prevent secondary victimization. Key words: intimate partner violence, battered women, remaining in abusive relationships, decision-making. La correspondencia sobre este artículo puede dirigirse a Enrique Echeburúa. Facultad de Psicología. Universidad del País Vasco. Avda. de Tolosa, 70. 20018 San Sebastián (España).
doi:10.5093/cc2010v1n2a3 fatcat:ailuwfcebfeehgagx7s73tkoqa