Protocolo de investigación

Diego Cardona, Hugo-Alberto Rivera-Rodriguez
2012
Este documento es una breve reseña explicativa de la evolución del Grupode Investigación en Perdurabilidad Empresarial (GIPE) de la Facultad deAdministración de la Universidad del Rosario, cuyo código de registro enel GrupLac de Colciencias es COL0004854, con página web que se puedeconsultar en http://201.234.78.173:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000001029.El presente documento se preparó sobre la base del ejercicio realizadopor el profesor Hugo Rivera para la conformación
more » ... e la línea de investigaciónen perdurabilidad, a partir del protocolo de investigación del Grupocomo requerimiento de la Decanatura en el primer semestre del 2011 y larevisión histórica del proceso de investigación en la Facultad de Administración,realizado por el profesor Diego Cardona al asumir las funcionesde director de investigación de la Facultad en el mismo semestre.El documento contiene un inventario de elementos importantes para elestudio de la perdurabilidad como son las metodologías utilizadas para estudiarla perdurabilidad, los investigadores con los cuales se podrían haceracercamientos para trabajos conjuntos y las publicaciones donde se explora eltema. Luego el lector encuentra la relación de algunas temáticas particulares por estudiar en la línea, la relación del trabajo con el grupo de investigación,los resultados esperados y las referencias bibliográficas.Las empresas, en contraste con los seres vivos, que tienen una forma físicatangible, son vistas como una abstracción económica y legal, cuyos alcances yciclo de vida constituyen representaciones intangibles. La permanencia de lasempresas en el tiempo de manera exitosa se constituye en un tema de preocupaciónpara el Gobierno, las empresas y la academia de la Administración.Se han realizado varias investigaciones, materializadas en libros, artículos yponencias, tratando de explicar por qué unas organizaciones perduran y otrasdesaparecen. Sin embargo, ninguno de los campos de estudio vinculados a laAcademy of Management ha decidido estudiar de manera exclusiv [...]
doi:10.48713/10336_4179 fatcat:kziwdxvg75aohop5zbmxewycoe