Aspectos Socio-Históricos sobre la inmigración Haitiana a República Dominicana

Rubén Silié
2018 AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales  
Desde principios de este siglo, la República'bominlc~na ha mantenido una presencia significativa de braceros haitianos que vienen a trabajar al corte de la caña de azúcar en los ingenios azucareros. Ese tráfico de braceros no se ha limitado estrictamente al corte de la caña; las relaciones fronterizas entre ambos países han forzado un contacto no controlado entre amba. s naciones que involucra una permanente movilidad de trabajadores haitianos a tierras agrícolas en las zonas fronterizas. En
more » ... 4, antes de experimentarse el tránsito de las empresas azucareras norteamericanas a manos de Trujillo, este último propició un incidente donde perdieron la vida más de cinco mil haitianos. Las razones de este acto nunca fueron aclaradas, pero se acepta que fueron de orden político-ideológico, con el objetivo de reforzar los prejuicios de los dominicanos respecto a Haití, a la vez que definía una posición ingerencista de parte del dictador sobre el vecino país. Uno de los principales argumentos empleados ideológicamente por el gobierno para 'justificar tal acción, fue el hecho de que los otrora dominadores (República Dominicana obtuvo su independencia de Haití luego de una dominación de. 22 años) aún pretendían reiterar la unificación del territoriQ, esta vez por la vía de la invasión pacífica, que en su momento permitiría al Estado haitiano replantear la consigna de que '1a isla es una e indivisible". Unida a este argumento, se divulgó la tesis de que la identidad 13
doi:10.33413/aulahcs.1996.0i0.67 fatcat:dfsrpjdkn5ccbgvkwqpy6sf3pu