Temas trenzados

Fabio Morábito
unpublished
(nacido en 1955, Alejandría, Egipto, y de orígenes ita-lianos, pero afincado hace más de 40 años en Ciudad de México) es uno de los poetas actuales más importantes en lengua española. Su trayectoria, en la que se hallan únicamente tres libros, le ha venido colocando como una de las referencias ineludibles de las letras no solo mexicanas sino de todo el ámbito hispánico. Delante de un prado una vaca es su cuarta entrega, por lo que no se puede decir que Morábito se prodigue demasiado escribiendo
more » ... libros de poesía, ni que canse a sus lectores. Este nuevo volumen estaba siendo esperado desde hace bastante tiempo, ansiado por la crítica o esos lectores seguidores que le habían colocado en ese lugar preferente. Y no ha defraudado a nadie. Dividido en cinco secciones que van escanciando la lectura, las partes se desarrollan temáticamente trenzándose unas seccio-nes con las otras. En la última, la quinta, hay un especial énfasis en poemas que hablan de la propia poesía, como este: Mientras escribía me picó una avispa. Apliqué hielo a la hinchazón del dedo y cambié el lápiz de dedo, luego de mano, escribí con la mano que no escribe mientras la mano con que siempre escribo se hinchaba a causa del veneno y la mano con que nunca escribo, como si la escritura fuera un avispero, también se hinchaba (p. 94). Esta visión de la poesía, la literatura y, más aún, la escritura, como un avispero, como un lugar emponzoñado, lleno de bichos inmundos, en-tronca directamente con el tema con el que inicia el libro, los temblores de la tierra. O con el de la ballena que con su chorro o "palabra vertical que rompe el tedio de los mares" (último verso del libro, p. 108), se alude a lo que acaba, destroza o desgarra la aparente armonía de algo, aquello que no se somete a leyes morales sino simplemente a las leyes naturales. Serán muchas las menciones a lo anómalo, aparentemente anómalo sería mejor Letral, Número 7, Año 2011
fatcat:cefwteuaw5gj3gn4giwnagfrui