Redistribución de la precipitación en tres especies arbustivas nativas y una plantación de eucalipto del noreste de México

María Inés Yáñez-Díaz, Israel Cantú-Silva, Humberto González-Rodríguez, José I. Uvalle-Sauceda
2014 Tecnología y ciencias del agua  
Se estudió la redistribución de las precipitaciones en tres especies del matorral submontano y una plantación de Eucalyptus camaldulensis, en Linares, Nuevo León, México. Mediciones de precipitación incidente, precipitación directa y escurrimiento fustal fueron llevadas a cabo del 18 de abril de 2009 al 7 de junio de 2010. Se determinaron y compararon la precipitación neta, pérdidas por intercepción, capacidad de almacenamiento del dosel, y valores de pH y conductividad eléctrica para las
more » ... especies estudiadas. El análisis de 49 eventos de lluvia individuales sumaron un total de 978.77 mm de precipitación incidente, encontrándose que la precipitación directa para Prosopis laevigata, Eucalyptus camaldulensis, Ebenopsis ebano y Helietta parvifolia representó 74, 85, 65 y 67%, respectivamente. Las pérdidas por intercepción del dosel fueron estimadas en 25, 15, 34 y 33% para P. laevigata, E. camaldulensis, E. ebano y H. parvifolia, respectivamente, donde la mayor intercepción en E. ebano y H. parvifolia puede deberse a que el dosel de estas especies es más denso y a la disposición geométrica de sus ramas, lo que contribuyó a mayor intercepción que E. camaldulensis y P. laevigata. El escurrimiento fustal presentó valores de 0.23% para P. laevigata hasta 3.66% en E. camaldulensis, y la capacidad de almacenamiento del dosel varió de 0.03 para H. parvifolia a 0.27 mm para E. camaldulensis. El pluviolavado presentó en general valores de pH ligeramente ácido y la conductividad eléctrica se incrementó conforme atravesaba el dosel de las especies, indicando un lavado de bases.
doaj:31adffa8445d4ff49c382c4bcad754b4 fatcat:ww6juysm2zaihj7l2csbi33cl4