Convention européenne des droits de l'homme (CEDH)

Benoît Delooz Brochet
2020 Revista chilena de derecho - publicado por la Facultad de Derecho Universidad Católica de Chile  
Recensiones Bigler, Olivier y gonin, Luc (2018): Convention européenne des droits de l'homme (CEDH) (Berne y Paris, Ediciones Stámpfli y LexisNexis) 860 pp. El Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) es hoy en día una fuente indispensable de derecho público, pero también influye cada vez más en el derecho privado, por ello la obra "Convenio Europeo de Derechos Humanos" de los abogados y doctores Olivier Bigler y Luc Gonin resulta una lectura indispensable. Precedido por la presentación del
more » ... residente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Guido Raimondi, este tratado práctico aborda en profundidad, pero de manera sintética, los derechos y libertades garantizados por el CEDH. Se trata de un libro completísimo, especialmente por la impresionante cantidad de sentencias que presenta (2000) las que los autores no solo han seleccionado con prolijidad de entre las 20.000 que el Tribunal de Estrasburgo ha dictado desde su creación en 1959 -lo que ha supuesto obviamente un gran trabajo de investigación-sino porque además las han estudiado y escogido en su doctrina esencial, con esmerado juicio. De hecho, este comentario de jurisprudencia llena un vacío relativo, pues aunque existen otras publicaciones compilatorias publicadas en francés, así como otras semejantes en inglés y alemán, resulta novedoso su aporte para los diferentes operadores jurídicos, por su carácter académico y práctico. En cuanto a la estructura de este trabajo, luego del prólogo y las señas necesarias para la comprensión del mismo (la lista de las abreviaciones y una bibliografía general) se aborda el objeto de la obra: el estudio en profundidad y pormenorizado de los artículos 1 a 18 de la CEDH. La selección de este conjunto de normas se justifica, por encontrase el artículo 1, relativo a la "obligación de respetar los derechos humanos", particularmente vinculado los artículos 2 a 18 que componen al Titulo 1 relativo a los "Derechos y libertades", y constituyen entonces lo esencial de las normas materiales de la CEDH. De manera pormenorizada cada artículo es objeto de una estructura básica en torno a una presentación general, el ámbito de aplicación personal, luego material, terminando en la casuística relativa a las restricciones, las que se desarrollan en uno, o varios capítulos específicos. Cabe señalar que además de la bibliografía general al principio de la obra, cada artículo se apoya sobre una bibliografía específica a su objeto de estudio. Entonces, no estamos frente a una simple compilación de sentencias bien ordenada, sino que se trata de un inestimable trabajo de Derecho, en el cual los autores demuestran un domino de las instituciones constitucionales, administrativas, penales, civiles, laborales o aún familiares. Como ejemplificaron los autores al tiempo de una de las presentaciones a las que se ha sometido este trabajo, la expulsión de un inmigrante en situación ilegal condenado por violencia intrafamiliar, hace intervenir nociones relativas a los derechos fundamentales (protección del inmigrante frente a una expulsión hacia su país de origen en el cual puede ser víctima de maltratos, o peligra su vida), elementos de derecho administrativo (el acto administrativo de expulsión), penales por el acto de agresión y quizás, civiles y familiares si está casado y tiene hijos. El marco general de la presentación de cada artículo, tiene según sus autores un doble fin: favorecer la claridad de los objetivos y facilitar la búsqueda de información. Esa preocupación corresponde bien al perfil de nuestros autores que son abogados e investigadores a la vez.
doi:10.4067/s0718-34372020000200593 fatcat:62bidrhro5cz5lebxyocem7iuq