Universidad de Manizales • 61
Plumilla
unpublished
Procesos generativos en el diálogo: complejidad, emergencia y auto-organización. pp. 61-73 Procesos generativos en el diálogo: complejidad, emergencia y auto-organización 1 DorA FrieD SchnitMAn 2 Resumen Los nuevos paradigmas favorecen una concepción plural, polivocal y emer-gente de la ciencia, la cultura y las relaciones interpersonales, co-constituida mediante nuestras acciones comunicativas. En esta perspectiva cobran importancia los procesos generativos, el diálogo, la ética y la ecología
more »
... ocial. El artículo propone al diálogo como metateoría que se centra en la explora-ción activa de las zonas de contacto y los enlaces como nuevos territorios del diálogo, en la creación de posibilidades y su puesta en circulación. El diálogo se interesa y busca articulaciones entre las múltiples voces involu-cradas conformando redes de diálogos, que son componentes significativos del círculo de conocimiento y la construcción social que lo acompaña. Una buena parte de nuestra habilidad para permanecer receptivos y abiertos con relación a otros-este otro puede ser una realidad física, una investigación, datos producidos por un experimento, otra/s persona/s, una organización o una comunidad-emerge de nuestra conciencia reflexiva, de la multiplicidad de diálogos en que estamos involucrados y de nuestra participación en los procesos en que estas realidades se "co-construyen" en nuestra experiencia. Palabras clave: Nuevos paradigmas-diálogo como metateoría-procesos generativos-realidades relacionales-complejidad-conocimiento práctico-red de diálogo-circulo de conocimiento-creación dialógica Generative processes in dialogue: complexity, emergence and self-organization Abstract The new paradigms favor a plural, poly-vocal and emerging conception of science, culture and inter-personal relationships, a conception that is co-constructed by means of communicative actions. From this perspective, ge-nerative processes, dialogue, ethics and social ecology become meaningful. This article proposes dialogue as a meta-theory focused on the active exploration of areas of contact and links as new territories of dialogue in the creation of possibilities and their circulation. Dialogue is concerned
fatcat:7ufmfjqilzfyhg63365dwlpma4