Concentración tecnológica, excedente e inversión en el capitalismo contemporáneo

Theotonio Dos Santos
2013 Problemas del Desarrollo  
RESUMEN A partir del análisis de las proyecciones históricas de la concentración tecnológica inherentes a la acumulación capitalista y de la revolución científico-técnica en curso, se determinan las contradicciones que se producen entre estas formas actuales de desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción capitalistas. Se analizan los efectos y manifestaciones de esas contradicciones en el proceso productivo, en la estructura del empleo y en la fuerza de trabajo,
more » ... armente la desempleada. * Este artículo es una versión preliminar del primer capítulo de un libro en preparación sobre el Capitalismo Contemporáneo ** Investigador visitante del IIEC. 2 Antes de analizar el carácter de la revolución científico-técnica debemos hacer algunos rápidos puntos históricos. El capitalismo es un régimen que se basa en una importante y constante transformación del sistema productivo. Al fundarse en el crecimiento absoluto y relativo de la plusvalía, el capitalismo, necesariamente, tiene que revolucionar las bases productivas en que se apoya de manera permanente. Las fuerzas productivas que desató el capitalismo fueron muy amplias y engendraron una dinámica propia que entra en contradicción con su dinámica general. Antes del capitalismo, el desarrollo tecnológico había sido importante, pero su ritmo muy lento. De hecho, gran parte de las invenciones que el hombre produjo hasta el capitalismo eran el resultado de una acumulación de conocimientos muy lenta y relativamente poco sistemática. Asimismo, no se establecía una relación clara entre el trabajo científico del mundo físico y social y su aplicación al sistema productivo. Cuando el capitalismo logró realizar la síntesis del desarrollo del sistema productivo y del desarrollo del conocimiento humano sistemático, la ciencia pudo utilizar muchos conocimientos que se habían producido en etapas anteriores y que sólo encontraron la posibilidad de aplicarse.
doi:10.22201/iiec.20078951e.1975.22.41723 fatcat:4ivtljy7ofesjk2jvjuqt7rtsy