Liderazgo y satisfacción en la educación física

I. Antunes, S. Serpa, I. Carita
2007 Revista de Psicología del Deporte  
El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar el comportamiento de liderazgo del profesor en la educación física, en función de su auto-percepción, así como de su preferencia y percepción de los alumnos, y relacionarlo con el nivel de satisfacción de los educandos, en el contexto escolar específico donde se da el proceso. Se entrevistaron 783 alumnos, de ambos sexos, de 3o de ESO, de la ensenanza pública, del área de la Gran Lisboa, y 40 profesores, también de ambas clases. Los
more » ... s utilizados fueros la versión portuguesa de Leadership Scale for Sport (adaptación de Serpa et al., 1989) y la Escala de Satisfacción en el Deporte (adaptación de Sanches, 1991). Se concluyó que los comportamientos de interacción del tipo refuerzo y entrenamiento-ensenanza y el estilo de decisión democrática son los más alorados en la preferencia y percepción de los alumnos y en la auto-percepción de los profesores. Los alumnos se sienten satisfechos con las clases. El nivel de satisfacción tiene relación directa con la percepción de comportamientos del tipo entrenamiento-ensenanza, apoyo social, refuerzo y comportamiento democrático y relación inversa con la percepción del comportamiento de tipo autocrático. Existe relación directa entre el nivel de satisfacción y el comportamiento autocrático y relación inversa con los restantes comportamientos de liderazgo, cuando se considera la discrepancia preferencia-percepción.
doaj:303c7d5675a3429ab378dd4fbf51fdc0 fatcat:ob76gx4sdjh4hh3m5wgceluyte