Tuberculosis osteoarticulares tratadas con hidrazida del acido isonicotínico

EUGENIO DIAZ, MARIO GONZALEZ
1954 Revista chilena de pediatría  
En Mayo de 1952, basados en los tra-la hidrazida. Al informar sobre los benebajos de Elmendorf, quien demostro la ficios apreciables que poseia sobre el esnotable difusibilidad de la hidrazida en tado general, peso y apetito, recalco la el organismo, como asimismo su escasa rapida mejoria de los trayectos fistulosos accion toxica, decidimos emplearla en el e insistio en los trastornos toxicos secuntratamiento de la tuberculosis osteoarti-darlos, algunos de gravedad, que se precular.
more » ... te Bosworth, comu-sentaron al emplear el derivado isopropinico los resultados satisfactorios obteni-lico de la hidrazida. dos en estos enfermos con el empleo de ANALISIS DE LOS ENFERMOS
doi:10.4067/s0370-41061954000200004 fatcat:ozsmi7o2rrfy3omkfgojfysw6m