Mensaje a la nación del presidente de la república del Perú, General Juan Velasco Alvarado sobre la reforma agraria, (Lima, 24 de junio de 1969)

Juan Velasco Alvarado
2012 Estudios Internacionales  
Líma, -24 dejunio de 1969) Peruanos: Este es un día histórico. Y bien vale que todos seamos plenamente conscientes de su significado más profundo. Hoy día, el Gobierno Revolucionario ha promulgado la Ley de la Reforma'Agraria y al hacerlo ha entregado al país el más vital instrumento de su transformación y desarrollo. La historia marcará este 24 dejunio como el comienzo de un proceso irreversible que sentará las bases de una grandeza nacional auténtica, es decir, de una grandeza cimentada en la
more » ... justicia social y en la participación real del pueblo en la riqueza y en el destino de la Patria. Hoy en el Día del Indio, día del campesino, el Gobierno Revolucionario le rinde el mejor de todos los tributos al entregar a la Nación entera una ley que pondrá fin para siempre a un injusto ordenamiento social que ha mantenido en la pobreza y en la iniquidad, a los que labran una tierra siempre ajena, y siempre negada a millones de campesinos. Lejos, pues, de las palabras de vanos homenajes, el Gobierno Revolucionario concreta en un instrumento de inapelable acción jurídica ese anhelo nacional de justicia, por el que tanto se ha luchado en nuestra Patria. De hoy en adelante, el campesino del Perú no será más el paria ni el desheredado que vivió en Ia: pobreza, de la cuna a la tumba, y que miró impotente un porvenir igualmente sombrío para sus hijos. A partir de este venturoso 24 de junio, el campesino del Perú será en verdad un ciudadano libre, a quien la Patria al fin le reconoce el derecho a los frutos de la tierra que trabaja, y un lugar de justicia dentro de una sociedad de la cual ya nunca más será, como hasta hoy, ciudadano disminuido, hombre para ser explotado por otro hombre. Al asumir el Gobierno del país, la Fuerza Armada asumió también .el solemne compromiso de realizar una vasta tarea de reconstrucción nacional. Nosotros, siempre fuimos conscientes de la inmensa responsabilidad que contrajimos con la Patria. Este no podía ser un Gobierno más en [ 3 9 3 ] E S T U D I O S I N T E R N A C I O N A L E S
doi:10.5354/0719-3769.1969.18948 fatcat:kdrgidiwgnfnxiyuaikzylipg4