Notas y Reseñas Sobre la vía católica a la modernidad

Jorge Palacio
2010 Notas y Reseñas Res publica   unpublished
Colom, F. y Rivero, A. (eds.) El altar y el trono. Ensayos sobre el catoli-cismo político iberoamericano, Barcelona, Anthropos, 2006. 207 pp. Uno de los hechos más relevantes que inauguró el siglo XX fue el progresi-vo hundimiento de los valores y las instituciones que encarnaban la democracia liberal. El rechazo de tutelas políticas, el fomento del debate público, el papel social de la educación, la supremacía de la razón o el desarrollo científico y material se habían considerado los raíles
more » ... bre los que la sociedad occidental avanzaba desde el siglo XIX. A su vez, estos valores encontraban su respaldo institucional en sistemas constitucionales y gobiernos libremente elegidos que velaban por hacer valer el imperio de la ley, así como un conjunto aceptado de derechos y libertades para el disfrute de los ciudadanos. Pero este prometedor comienzo de siglo derivó, como consecuencia de las guerras mundiales, hacia una liquidación del liberalismo político. Liquidación que se vería acelerada notablemente con la ascensión de Adolf Hitler al cargo de canciller de Ale-mania en 1933. Como ha señalado Eric Hobsbawm, en los años veinte, con-siderando el mundo en su conjunto, podían registrarse treinta y cinco, o más, gobiernos a los que se podía considerar «constitucionales». En 1944, por el contrario, el número se había reducido a una escasa docena 2. La tendencia era clara. La mayoría de las democracias que cayeron en el periodo de entreguerras fueron sustituidas por estados autoritarios que, apoyándose en los cuerpos de coerción física-a saber, la policía y el ejército-, desarrollaron programas po-líticos cuyos pilares fundamentales eran el antiliberalismo, el anticomunismo, el nacionalismo y grandes dosis de pragmatismo-entendido, este último, como sentido de la oportunidad política. La mayoría de estos gobiernos autoritarios han sido tildados de «fascistas», y no sin cierta razón. El fascismo, en su forma italiana original y luego en la versión nacionalsocialista, fue una fuente de
fatcat:agrlo5cktbh2lgenhlx5uwdm6e