Calidad del trabajo, pymes y la crisis económica: Evidencia española

Ángel Díaz-Chao, Universidad Rey, Juan Carlos, Pilar Ficapal-Cusí, Joan Torrent-Sellens
unpublished
Resumen Este artículo analiza empíricamente los determinantes multidimensionales de la calidad del trabajo en España relacionda con el tamaño de sus empresas. Para ello -mediante una muestra representativa de 5.311 empleados en 2008: 1.066 en microempresas (entre 1 y 10 empleados), 1.232 en pequeñas empresas (entre 11 y 50 empleados), 893 en medianas empresas (entre 51 y 250 empleados) y 2.120 en grandes empresas (más de 251 empleados); y 4.925 empleados en 2010: 1.073 en microempresas, 1.081
more » ... pequeñas empresas, 8.33 en medianas empresas y 1.938 en grandes empresas-utiliza un modelo de ecuaciones estructurales en dos etapas. Este estudio desvela tres resultados importantes. En primer lugar, a pesar de la crisis económica, la calidad del trabajo en España ha mejorado en las empresas de todos los tamaños durante el período analizado. En segundo lugar, esta mejora ha sido atribuida principalmente a las pymes. Aunque la calidad del trabajo ya era favorable para las pymes en 2008, las diferencias entre éstas y las grandes empresas se incrementaron durante la crisis económica. En tercer y último lugar, esta divergencia acelerada se explica por el comportamiento de las dimensiones relativas a las condiciones de trabajo, la salud y la seguridad en el trabajo y la conciliación de la vida laboral y personal, que eran mucho más favorables en las pymes. Palabras clave Pequeñas y medianas empresas (pymes) -calidad del trabajo -crisis económica -modelo de ecuaciones estructurales (SEM)-España Calidad del trabajo, pymes y la crisis económica: evidencia española Ángel Díaz-Chao, Pilar Ficapal-Cusí y Joan Torrent-Sellens 6 Fundación SEPI Working Papers Series (2015-003) | ISSN 2444-1805 |
fatcat:y5agmwvyxfeixjdwuxpwn3zirm