Endarterectomía de carótidas con analgesia acupuntural

Gladys Rojas Reyes, Antonio Jesús Díaz Díaz, Ana Lidia Hernández Rojas
2013 Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río  
La enfermedad carotídea aumenta significativamente el riesgo de tener el tipo más común de ataque isquémico cerebral (ictus). Son sobradamente conocidos los elevados procesos isquémicos cerebrales que tienen su origen en lesiones estenosantes (ulceradas o no) de las arterias extracraneales, fundamentalmente en la bifurcación carotídea. Dado que estas lesiones tienen acceso quirúrgico, el tratamiento de rutina desde hace años es la endarterectomia carotídea. El efecto analgésico de la acupuntura
more » ... permite realizar cualquier tipo de operación en la región anatómica seleccionada, conservando el paciente su lucidez mental, algo oportuno para determinar qué pacientes necesitarán de shunt intraluminal después del clampeo de las arterias durante esta operación. Con el objetivo de asociar estos criterios, a un paciente masculino de 76 años que había sufrido cuatro ataques cerebrales de isquemia, producto de placa de ateroma complicada y estenosante de la bifurcación carotidea izquierda, se le realizó una endarterectomía con analgesia acupuntural sin complicaciones transoperatorias ni postoperatorias, por lo que se propone que es una alternativa lógica, económica y segura de realizar la desobstrucción carotídea.
doaj:c4d9201c06c54edfb6a77b75e5704744 fatcat:dwm4ss2g6jhmfe3h44rfbwyt2y