La caminata urbana construye espacios literarios: un análisis de "Cuando aparecen Aquéllos" de Marcelo Cohen

Annelies Oeyen
2015 Rilce. Revista de Filología Hispánica  
La narración de "Cuando aparecen Aquéllos" se centra alrededor de la caminata urbana de los amigos Tálico y Multon por una ciudad imaginaria y futurista. Este artículo propone examinar en qué sentidos la caminata funciona como un dispositivo de construcción del espacio urbano en el relato. Primero, analizaremos hasta qué punto el texto que resulta de la caminata puede ser considerado un "territorio del presente" (Ludmer), o sea, hasta qué punto contiene una representación distópica de la ciudad
more » ... física, pública y exterior. Al mismo tiempo, demostraremos que el protagonista construye durante su caminata una ciudad interior, personal y mental en la que resuena su pasado perdido, ciudad esta última que se sobrepone a la ciudad distópica. Las teorías que Michel De Certeau ha presentado en "Marches dans la ville" nos ayudarán a identificar esta construcción de una ciudad interior como una técnica de reapropiación individual del espacio, como práctica de resistencia que permite escapar al espacio distópico.
doi:10.15581/008.29.3033 fatcat:avkpq43k2ndqvmkiiubnlpuxiy