Ciprofloxacino oral discontinuo en reseción transuretral de próstata de pacientes con orina estéril sin uso de catéter preoperatorio
Juan Pablo Valdevenito Sepúlveda, Enrique Hernández
2007
Archivos españoles de urología
Resumen.-OBJETIVO: Describir las complicaciones infecciosas con el uso de ciprofloxacino oral discontinuo en resección transuretral de próstata (RTU-P). Ponderar la influencia de los antecedentes clínicos, hallazgos y complicaciones intraoperatorias y evolución postoperatoria en el desarrollo de dichas complicaciones. Comparar los resultados con estudio previo de igual metodología en que se usó esquema antibiótico continuo hasta el retiro de la sonda uretrovesical. MÉTODOS: Estudio prospectivo
more »
... bierto de 105 pacientes consecutivos con orina estéril no usuarios de sonda uretrovesical, sometidos a RTU-P. Los pacientes recibieron ciprofloxacino 500 mg. oral (4 dosis) antes de su traslado a pabellón, la noche de la operación, la mañana siguiente de ésta y antes de retirar la sonda uretrovesical. Se excluyeron 5 pacientes después de su incorporación (4,7%) y no hubo pérdidas en el seguimiento. RESULTADOS: Se analizan 100 pacientes. Se presentó fiebre en el 10% de los pacientes (temperatura axilar ≥ 37,5 °C). Se presentó infección clínica sistémica en el 3% de los pacientes (temperatura axilar > 38 °C y proteína C reactiva > 40 mg/l). No se presentó bacteriuria postoperatoria aislada (recuento de colonias > 10 5 UFC/ml). La presencia de prostatitis crónica activa se asoció estadísticamente con el desarrollo de fiebre (p= 0,018) y de infección clínica sistémica (p= 0,016). El antecedente de infección urinaria previa se asoció estadísticamente con la presencia de prostatitis crónica activa en la histopatología (p= 0,049). CONCLUSIONES: Este estudio muestra evidencia clínica de que el antecedente de infección urinaria previa es un factor de riesgo de complicaciones infecciosas en la resección transuretral de próstata y que gérmenes alojados en la próstata pueden ser responsables de ellas en este tipo de pacientes. El uso de una dosis antibiótica antes del retiro del catéter parece reducir la bacteriuria postoperatoria. Palabras clave: Antibióticos. Resección transuretral de próstata. Prostatitis crónica. Summary.-OBJECTIVES: To describe the rate of infectious complications using discontinuous oral ciprofloxacin in transurethral resection of the prostate. To weigh up the influence of clinical background, surgical complications and postoperative outcome on the development of such complications. To compare the results to those
doi:10.4321/s0004-06142007001000007
pmid:18273976
fatcat:xpccxums5vexzhdjtbg7lzs7ja