Análisis de la Calidad de la Información de Videos en Castellano Sobre Litiasis Renoureterales y Cólicos Nefríticos en Youtube

J.R Lama Paniego, C. García-Sánchez, C. Corchuelo-Maillo, E. Arguelles-Salido, P. Campoy-Martínez, R.A. Medina-López
2020 Revista Guatemalteca de Urología  
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO: Internet ha cambiado el acceso a la información médica. No obstante,desconocemos la calidad de dicha información. Analizamos la calidad de contenidos en Youtube para, la litiasis urinaria. MATERIAL Y MÉTODOS: Realizamos una búsqueda en Youtube usando las palabras clave "litiasis renal", "cálculo renal" y "cólico nefrítico". Incluyendo solo videos en castellano. Dos urólogos clasificaron los en: útil (U), engañoso ( E) o experiencia personal (EP). Analizamos otros
more » ... ros como ;visitas, duración, tiempo, u origen. RESULTADOS: 147 videos fueron analizados. El 26,7% se consideraron U y el 73,3% como E o EP. La media de duración de los videos fue de 300 segundos (SD+-4,3) sin diferencias significativas entre los vídeos útiles y no útiles (p= 0. 66). U no presentan mayores tasa de visitas por día que los no útiles (E, EP) (P=0.04). Grupo U presento una media de 160,23 visitas/día (v/d) (SD 701,3) respecto al E 239,93v/d (SD 57,1) o EP 48,84 v/d (SD 78,152). La procedencia de los vídeos fue de usuarios independientes (41.9%). En el grupo U la mayoría procedía de programas de educación sanitaria (27%). No encontramos diferencia estadísticamente significativa en la reproducción ni del número de visitas/día en el grupo U respecto al E o EP p= 0,666 para las reproducciones y p= 0,106 para las visitas día. CONCLUSIONES: Un 26.3 % de la información publicada en Youtube sobre litiasis renal en español fue considerada útil. Los vídeos útiles no se reprodujeron más veces que los E o EP p= 0,666.
doi:10.54212/27068048.v8i2.38 fatcat:l7gvn6nssjcwhc5r5whsp4r26y