Conferencia. Efecto de los polifenoles dietarios en la prevención contra el cáncer

Maria Elena Maldonado Celis
2008 Perspectivas en Nutrición Humana  
Estudios epidemiológicos han demostrado que la ingesta alta en frutas y vegetables, así como de granos completos, está fuertemente asociada con riesgo reducido en el desarrollo de cáncer (1,2). Estos contienen cantidades significativas de fitoquímicos bioactivos que reducen los riesgos del desarrollo de cáncer(3,4). Carcinogénesis es un proceso de multietapas con acumulación de alteraciones genéticas, son blanco para prevenir, retardar o revertir el proceso; en este aspecto, la inducción de
more » ... tosis es considerada uno de los blancos más importantes en una aproximación preventiva (5-7). 0011 Y Peto (8) reportaron que 10 a 70% (promedio 35%) de la mortalidad del cáncer es atribuible a la dieta. Aunque el porcentaje exacto es incierto, evidencias de estudios clínicos, epidemiológicos y de laboratorio asocian el riesgo de cáncer a los factores nutricionales. Estudios basados en poblaciones de caso-controles y cohortes indican que las personas que consumen cinco porciones de frutas y vegetales al día, tienen la mitad del riesgo de desarrollar cáncer, con respecto a aquellos que consumen menos de dos porciones. En los Estados Unidos, estas observaciones llevaron a las campañas "Cinco al día" (Five a day) y Disfruta el espectro (Savor the Spectrum) (2, 5, 9). El objetivo de esta revisión es proveer evidencias con base molecular del potencial protector de polifenoles de origen dietario.
doaj:c821676ba7244858a224e6d97d0ea8c1 fatcat:hir3aaqxdves5fn5fo6jiglk7a