Técnicas analíticas en el estudio de iconografías secuenciales en Perú y México

Laura López Estupiñán
2020 Revista Española de Antropología Americana  
Este artículo es un aporte a los análisis iconográficos en murales arqueológicos elaborados por dos sociedades de la costa norte peruana y el centro de México. Para avanzar en la comprensión contextual de las iconografías secuenciales, conocidas también como la serie de secuencias iconográficas que representan movimiento en murales arqueológicos, se aplican dos técnicas analíticas, la morfometría geométrica (técnica matemática que permite la visualización de los cambios espaciales de los trazos
more » ... y formas de las representaciones iconográficas) y la cronofotografía (técnica fotográfica que comunica la sensación de dinamismo de los cuerpos en un tiempo determinado). Con el fin de garantizar la animación de las representaciones contenidas en los murales arqueológicos de Tula (México) y Huaca de la Luna (Perú), la investigación recurrió a la experimentación digital en los software Fantamorph, MorphX, Adobe Photoshop CS6 y Adobe Premiere Pro CS6.
doi:10.5209/reaa.61343 fatcat:c2pbmhqbgvhsziqdythw6hsdgu