Vacíos del ser y del saber en el "Quijote"

Steven Hutchinson
2018 Rilce. Revista de Filología Hispánica  
Desde la ambigua postura cervantina hacia la verosimilitud, el Quijote está invadido de vacíos, imposibilidades, paradojas y metalepsis que desempeñan una función profundamente creativa en la novela. En este ensayo se explora cómo Cervantes, valiéndose de tradiciones de pensamiento paradójico, presenta vacíos ontológicos y epistemológicos como una plenitud de ser y saber. Así descubre y desarrolla el equívoco "modus operandi" de la ficción.
doi:10.15581/008.23.26375 fatcat:bxohcshuabfg7fnp2cm6wdqi2m