Factores de riesgos psicosociales y violencia laboral en el personal de salud del distrito Ambato período 2020

Viviana Del Rocio Ortiz Yumiguano, Darwin Raúl Noroña Salcedo, Vladimir Vega Falcón
2022 Zenodo  
El objetivo del estudio fue determinar la relación que los factores de riesgo psicosociales ejercen en la violencia laboral en el personal de salud del distrito Ambato. La metodología conllevó al uso del diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. Se aplicó el cuestionario de Istas21 (CoPsoQ) elaborado por Moncada (2003) y el Inventario de Violencia Laboral de Ivapt construido por Pando (2006). La población de estudio fueron 75 profesionales de la salud. Como principales
more » ... sultados, los informantes tuvieron una valoración desfavorable en doble presencia (62%), exigencias psicosociales (58,7%), inseguridad (56%). Se presentó una intensidad de violencia psicológica en el 70.7%, presencia de violencia psicológica en el 80% y finalmente, la incidencia de violencia laboral afectó al 36%. Como conclusiones, la exposición al trabajo activo fue el único factor registrado que incrementa el Mobbing hasta en 4,4 veces más en la población investigada. Se presentaron también asociaciones entre los factores de inseguridad, exigencias y doble presencia con la violencia psicológica y su intensidad. El género y la edad se relacionaron con las exigencias y la violencia psicológica sin presentar asociación predictiva. El nivel de presencia de Mobbing debe considerarse como un riesgo alto que exige atención inmediata por parte del personal de seguridad y salud.
doi:10.5281/zenodo.7278553 fatcat:qgoskc42cneetfpm2mpw53ytbi