Un caso de fiebre de haverhill esporádica

EUGENIO CIENFUEGOS, RAMON MONTERO
1945 Revista chilena de pediatría  
El 25 de enero de 1944, el nifio C. M., de 1 mes de edad y eutrofico, sin antecedente hereditario o morbido digno de mencionarse, fue mordido en su cuna por una rata negra de tamano mediano, que al decir de la familia, "andaba como atcntada". Uno de nosotros vio al nino a las 3 horas siguientes y comprobo las senates de la mordedura en forma de dos pequenas heridas producidas por los incisivos de la rata en el dedo pequeno de la mano izquierda; segfun la madre, las beridas man'aron abundante
more » ... gre y se veian ahora rodeadas de una discreta zona equimotica. Desgraciadamente para la investigacion, la rata habia sido muerta y su cadaver tirade a la basura, de modo que no pudo hacerse la autopsia ni tomar las mucstras de sangre q saliva que hubietan sido interesantes. Colocamos yodo en la hertda y dimos por terminado el a sun to; pero, a las 18 horas siguiente.i se inicia en el nifio un cr.adro en extremo alarmante; ttmperatura de 40.5 P , vomitos, llanto quejumbroso de timbre ronco, posicion en gatillo e intensa sudoracion. Examin'ado por un colega, este prescribe sulfatiazol a la dosis de 0,20 por kilo de peso y una transfusion sanguinea, ademas de la terapeutica anti-piretica. .Elestado de gravedad continua, a pe^ar del tratamiento. La fiebre no cede, se alimenta muy mal y a los 3 dias aparece un exantema morbiliforme generalizado, mas marcado. en el
doi:10.4067/s0370-41061945000300002 fatcat:fighforfbjgtzh3pcjbuw2yuau