A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2020; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Comentario sobre la asociación entre la vía de parto y el daño perineal e incontinencia urinaria y fecal
2020
Revista chilena de obstetricia y ginecología
RESUMEN El parto vaginal se asocia con un riesgo más alto de daño perineal, incontinencia urinaria y fecal comparado con el parto cesárea. Dicho riesgo aumenta con el parto instrumental (ej. fórceps) y disminuye cuando la posición al momento del parto reduce la compresión sobre el sacro o si el parto ocurre bajo el agua. En otros factores que aumentan el riesgo de incontinencia se incluyen: la gran multiparidad, la duración del trabajo de parto, el peso fetal y tamaño de su cabeza, la edad muy
doi:10.4067/s0717-75262020000300201
fatcat:3ttu24xw4zg7lhmtxr5kxy6e6q