Estudio de la elección del español como lengua extranjera en la Escuela Superior de Portalegre (Portugal)

Cordelia SANTÍÑO GRELO, Antonio-Manuel RODRÍGUEZ-GARCÍA, María Angustias HINOJO LUCENA
2017 Enseñanza & Teaching  
Ref. Bibl. C. SANTÍÑO GRELO, A. M. RODRÍGUEZ-GARCÍA y M. A. HINOJO LUCENA. Estudio de la elección del español como lengua extranjera en la Escuela Superior de Portalegre (Portugal). Enseñanza & Teaching, 35, 1-2017, 143-160. RESUMEN: El presente estudio es de gran relevancia para la práctica pedagógica al centrarse en las percepciones del alumnado portugués que decide optar por el aprendizaje del español como lengua extranjera, sobre las que se podrán realizar modificaciones didácticas y
more » ... ativas para adaptarse a las motivaciones diversas del aula. Así, ayudará a conocer e identificar los motivos y consideraciones que este idioma presenta, con el consiguiente replanteamiento de planes de estudios; así como incorporando la posibilidad de trasladar este mismo estudio a otros contextos diferentes, tanto a nivel geográfico, como socioeconómico y cultural. De esta manera, el presente artículo pretende analizar las percepciones que explican el aumento progresivo del estudio de la lengua española por alumnos de Educación Superior en Portugal, concretamente a través de la Escuela Superior de Educación de Portalegre (ESEP), referente importante en la enseñanza del español como lengua extranjera. Para ello, se llevó a cabo una metodología descriptiva y mixta, en la que se integraron instrumentos cuantitativos (cuestionario escala tipo Likert) y cualitativos (entrevista semiestructurada), con un diseño no experimental por método de encuesta. Como
doi:10.14201/et2017351143160 fatcat:xoffvttmbvgjlneldupbxlul5a