El iberismo en Alicante durante el Sexenio Revolucionario

José Antonio Rocamora Rocamora
2008 Pasado y Memoria  
La aspiración a construir un Estado ibérico tuvo seguidores en España y en Portugal. Como otros nacionalismos unificadores -el germano, el italiano o el escandinavo-conoció una notable expansión a mediados del siglo XIX. Estos movimientos divergían sobre aspectos tan básicos como el régimen político o la configuración territorial de la nación. En España, el enlace dinástico, el destronamiento de los Borbones y la república federal fueron soluciones contempladas para lograr la unión. Los últimos
more » ... años del reinado de Isabel II vieron incrementarse los proyectos que asociaban su destronamiento con la unión ibérica, siendo consciente de ello la propia reina. En 1865, la prensa comentaba rumores de un levantamiento en Valencia al grito de «Unión Ibérica» para coronar al rey portugués 1 . En agosto de 1868 El Comercio de Alicante divulgaba los frecuentes contactos diplomáticos entre Portugal e Italia y comentaba la llegada desde Lisboa a Madrid del consejero de Estado, que próximamente retornaría a Lisboa, mientras el representante de Lisboa en Madrid, que estuvo ocho días viajando de Madrid a la Granja, de la Granja a Lisboa, de Lisboa a Madrid y de la corte a San Ildefonso, regresó por último a su casa en Madrid 2 . Tales noticias deben relacionarse con el deseo de parte de los conspiradores de entronizar a los Braganças. La implicación italiana se debía a que el rey portugués estaba casado con una italiana. Las ideas iberistas circularon en diversos ámbitos, entre ellos un ámbito de socialización tan importante para la burguesía como los cafés. En 1863
doi:10.14198/pasado2008.7.11 fatcat:rj4ryozfuzhpvpvl4elitthcyq