EL ESTADO DE FLUJOS DE TESORERÍA SEGÚN LAS ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA EMPRESA: UNA APROXIMACIÓN EMPÍRICA

S. Sánchez Alegría, F. Lizarraga Dallo, I. Glaría Aznárez
2008 Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa  
RESUMEN El objetivo del presente estudio es buscar patrones en el comportamiento descriptivo del Estado de Flujos de Tesorería según las etapas del ciclo de vida de la empresa. Partiendo de las 4 etapas clásicas (introducción, crecimiento, madurez y declive) se contrastan hipótesis relacionadas con signos, correlaciones devengo-tesorería e importancia relativa de cada uno de los tres componentes del Estado. El cumplimiento de patrones pre-establecidos sólo se aprecia si se delimitan subniveles
more » ... entro de cada fase y conforme éstos se hacen más exigentes. Ello es consecuencia de la dificultad para precisar la etapa del ciclo en que se encuentra una empresa. PALABRAS CLAVE: Estado de flujos de tesorería, Ciclo de vida, Resultado ordinario, Cash flow operativo, Inversión. ABSTRACT The main purpose of this paper is to look for descriptive patterns in the Cash Flow Statement as a function of life cycle stages. Considering the 4 traditional stages (introduction, growth, maturity and decline), we test hypotheses related with signs, correlations and the weight of each of the three components of the Statement. Pre-established patterns are only appreciated with clarity if we specify sub-levels within each of the stages and as these become narrower. This is a consequence of the difficulty to accurately classify a firm in one of the life cycle stages. 212 El trabajo queda estructurado de la siguiente forma: tras la introducción, el apartado 2 establece los fundamentos teóricos en los que se enmarca el trabajo, en el tercero se presentan El estado de flujos de tesorería según las estapas del ciclo de la vida: una aproximación empírica
doi:10.1016/s1135-2523(12)60031-8 fatcat:caupacueanbedpwyayg4r367xy