La poesía de la metamorfosis
Patricia Helena Fierro Vitola
2016
La Manzana de la Discordia
Nacida en Popayán en 1976. Ingeniera en Electrónica y Telecomunicaciones. Especialista en Telecomunicaciones y Gerencia estratégica (2010). Se desempeña como consultora empresarial en estrategia, negociación e innovación para varias compañías a través de la Universidad EAN. Ha publicado sus poemas en el libro Miscelánea Poética. Tesoro Negro auspiciado por Ecopetrol en Barrancabermeja (2003), en su libro Collage-Trazos de Existencia editado por Sic Editorial en la ciudad de Bucaramanga (2010) y
more »
... en algunas antologías y revistas literarias. Encuentra en la escritura la manera de exorcizar sus demonios, estar más alerta al mundo y trascender como ser humano. Desde 2014, forma parte del cuerpo de Profesionales de la Reserva de Bogotá actualmente ostenta el rango de Teniente de Corbeta. "Metamorfosis" es su segundo poemario. Patricia tiene una voz muy auténtica que habla desde la cicatriz, aquel Clan del que Clarissa Pinkola Estés nos dice en su gran libro Mujeres que corren con lobos, que a él pertenecen todas las mujeres valientes que han reconocido sus muertes y han renacido desde su parte ancestral y primigenia, desde la autenticidad de lo salvaje que las conecta con lo divino. Esto es lo que encontraremos en los versos y poemas de Patricia Helena Fierro, una voz entrañable, salvaje, que sin tapujos toca las heridas y las restaura, que habla de los secretos de lo femenino, de los deseos, los restos del desear femenino, del hambre del alma, de la maternidad, del dolor y las pérdidas para cumplir su Metamorfosis y elevarse a lo divino. No es una voz pretensiosa sino muy natural que recuerda las voces más fuertes en la literatura latinoamericana en cuanto a la escritura femenina y la poesía como Miyó Vestrini, Dulce María Loynaz, Delmira Agustini, desde luego con los matices de nuestro siglo XXI. La poesía de Patricia es una poesía honesta de las mujeres salvajes, que cantan desde su propia herida para sanar al lector, adentrándolo al universo de lo femenino. He aquí una breve selección de su último poemario titulado "Metamorfosis": La manzana de la discordia,
doi:10.25100/lmd.v11i1.1639
fatcat:ew2bcrg6cbclhoul7tknfol4oq